Bienvenidos a Caminando por lo desconocido. Somos una pareja comprometida con el misterio. No somos profesionales ni pretendemos serlo, solo buscamos investigar lugares desconocidos y plasmarlo en nuestro blog. En el no solo encontrareis misterio, nuestra pasión por la ciencia y la lectura también se verán reflejadas. Nuestro gran objetivo es que nuestros seguidores disfruten tanto como nosotros. Apagad las luces y adentraros en un mundo olvidado o sin resolver.
jueves, 15 de marzo de 2012
Belchite
Belchite
Foto de mundoparapsicologico.com
Belchite es un municipio de la provincia de Zaragoza, (España), situado a 49 km de la capital. Tiene una población de 1.636 habitantes. Hay que tener en cuenta, que la población actual de Belchite es una reconstrucción al lado de las ruinas del pueblo viejo, dejando intactas las ruinas del anterior como recuerdo de la guerra civil y de lo que se consideraron excesos del bando vencido.
Foto de naturalezamuerta.blogspot
La Batalla de Belchite fue un conjunto de operaciones militares (comprendidas en el marco de la Ofensiva republicana sobre Zaragoza) desarrolladas durante la Guerra Civil Española entre el 24 de agosto de 1937 y el 6 de septiembre del mismo año en los alrededores e interior de esta población zaragozana. Para conquistar la pequeña localidad hubo que movilizar un gran número de hombres y medios militares que habrían sido más necesarios en el avance hacia la capital aragonesa, principal objetivo de la operación. Así pues, la Batalla por Zaragoza acabó convirtiéndose en la Batalla por conquistar Belchite. Aunque la pequeña población cayó en manos republicanas, su lucha fue a un elevado coste para el Ejército Popular de la República, además de que significó el fracaso de la operación sobre Zaragoza.
Foto de naturalezamuerta.blogspot
En esta población en ruinas, tan diferente, dónde nosotros fuimos con cámara en mano. Nos sorprendió muchas cosas del pueblo en ruinas, pero lo mas sobrecogedor del sitio son las sensaciones que te transmite. Una sensación de intranquilidad de todo lo vivido en ese pueblo, las situaciones acaecidas en él. Para nosotros fue impresionante, incluso hubo un compañero que tuvo sensaciones de frío a una temperatura de 42ºC. Inspeccionando la zona uno se da cuenta de como una guerra puede ocasionar un daño tan enorme que un pueblo donde antes había vida de gente normal y corriente, ahora tenemos destrucción y aniquilación de la población de aquella época. Por tanto es un claro ejemplo de como puede una guerra civil es una de las mas crueles de las guerras; las gentes del país luchando contra ellos mismos y participando en una guerra que no pidieron.
Entrada a Belchite viejo
Primeras casas en ruinas al entrar a Belchite
Cartel de la entrada a Belchite
Calle principal de Belchite
Uno de los balcones de un edificio derruido
Letrero de la entrada del pueblo donde se pone (Ruinas históricas)
Momento en que entran las tropas republicanas
Edificio en ruinas
Calle principal
Fachada de otro edificio destrozado
Antiguo campanario
En esta foto se puede ver la antigua estructura de un edificio, hecha de cañas
Vista donde se observa la iglesia al fondo a la izquierda
En este seguido de fotos que os presentamos ahora, es la zona que mas nos impacto. La zona en cuestión es la iglesia del pueblo que fue la mas atacada por los bombardeos en la guerra. En la iglesia podemos ver que aun se conservan muchos frescos y algunas bóvedas de la nave principal. Al entrar en la iglesia lo que nos sorprendió fue:
el escrito de la puerta principal que se puede ver en una de las fotos que vienen a continuación.
Otro escrito que esta una de las paredes. También se puede ver en las fotos.
Un ramo de rosas rojas que están en un banco de piedra de la iglesia.
Disparos de bala en la puerta principal.
Al entrar en esta iglesia nos inundo un sentimiento de respeto y de escalofrió, recordando lo ocurrido en el lugar y esta lugar es el que mas nos dio a entender todo lo ocurrido.
Foto de mundoparapsicologico.com
Fachada principal de la iglesia
Puerta principal con el escrito
Nave principal de la iglesia
Otro escrito en la iglesia
Bóveda medio derruida
Frescos de la iglesia
Arcos apunto de caer
Ramo de rosas
Agujeros de bala del portón
Único muro en pie de un edificio
Vista de la iglesia con el campanario
En la foto que viene a continuación se puede ver un hueso humano. Este hueso lo encontramos por casualidad en uno de los edificios de la zona. En el pueblo se hicieron muchas fosas comunes por los muertos de la batalla. Para nosotros el encontrar el hueso fue un momento difícil de explicar.
Torre del pueblo
Cruz en la plaza del pueblo
Ayuntamiento ahora
Foto de naturalezamuerta.blospot
Ayuntamiento antes
Letrero de una de las tiendas del pueblo. Se puede ver que ponía "comestibles"
Numero conservado de uno de los edificios
Vista de la iglesia
En definitiva, un sitio donde recomendemos ir a visitar. Un sitio lleno de historia, nuestra historia. Un lugar donde se puede sentir el sufrimiento que puede llegar a producir una guerra. Un sitio para la memoria, que nos puede enseñar muchas cosas que nunca mas tienen que ocurrir.
hola pareja ¡¡¡¡¡ un trabajo genial felicidades y las fotos muy bonitas y expresivas lo dicho un trabajo genial ole ole ¡¡¡¡ un saludo
ResponderEliminarBones!! Molt interessant tot això... És veritat, les fotos són autèntiques.... (bon treball de recerca) ;p
ResponderEliminar