sábado, 10 de marzo de 2012

Enigmas matemáticos

Enigmas matemáticos

En este blog, vamos a intentar descubrir la parte mas desconocida de la ciencia. Quiero comenzar con esta entrada, por la sencilla razón de que las matemáticas dentro de su lógica aplastante, podemos ver que siempre esconden misterios por resolver, misterios incluso de cientos de años, que aun hoy en día con los superordenadores no se pueden resolver, no se pueden explicar.

Voy a comenzar por una parte de las matemáticas divertida pero muy interesante. Que en el mundo de la ciencia por desgracia no se da mucho. Esta parte es: "Los siete problemas del Milenio":


Se ha dado en llamar "Los siete problemas del Milenio" a siete enunciados que han traído de cabeza a los matemáticos de los últimos años del siglo XX, y que podrían haber sido ocho si el profesor Andrew Wiles no hubiera probado la Última Conjetura de Fermat en el año 1.994
Los Siete Problemas del Milenio han sido elegidos por una institución privada de Cambridge, Massachutsets (EEUU), el Instituto Clay de Matemáticas, para premiar con un millón de dólares USA a quien resuelva al menos uno de estos problemas.

En marzo de 2.002, un matemático inglés, Martin J. Dunwody, de la Universidad de Southampton, afirmaba haber resuelto completamente uno de estos problemas, concretamente el cuarto, la llamada Conjetura de Poincaré, que, aunque habia sido ya resuelta en los casos de n > 3 por algunos matemáticos, Michael Freedman, Steven Smale, E. C. Zeeman, se mantenía inaccesible, curiosamente, para n =3.

Espero que esta entrada os guste, aunque el mundo matemático parezca muy críptico, dale una oportunidad porque se puede aprender mucho de éste. Saludos y a disfrutar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario