lunes, 26 de marzo de 2012

Monasterio







El pueblo se formó a mediados del siglo XIX por la unión de dos municipios. Poco después se unieron también otros dos. El término municipal incluye diversas masías diseminadas, algunas de los siglos XIII y XIV.


La iglesia parroquial corresponde a la que fuera la segunda iglesia del antiguo monasterio. Es un edificio de estilo románico que conserva uno de los tres ábsides originales. Tiene forma de cruz latina. El claustro es neoclásico del siglo XVIII. Cerca del pueblo se encuentra la iglesia prerománica de Sant Pere, cerrada al culto y que se utiliza como sede del ayuntamiento.

El pueblo  está organizado alrededor de la iglesia de Sant Miquel, consagrada en el 1187. El edificio que puede verse hoy en día fue construido en el siglo XVII. Es de estilo renacentista con mezclas de gótico tardío. El campanario se erigió en 1798. Los barones de la zona tenían aquí su castillo, documentado ya en 1187. Conservaron la baronía hasta mediados del siglo XVII cuando la vendieron a otros señores de la zona.



Parte de detrás de la iglesia en ruinas 

Muro del jardín de la iglesia

Parte de la iglesia derruida 



Pozo detrás de la iglesia




Vista del pozo de dentro




Iglesia parte lateral





Ventanico con barrotes de la parte en ruinas








Iglesia parte frontal




Campanario




Cruz delante de la iglesia













1 comentario:

  1. hola pareja ¡¡¡¡¡ unas fotos geniales las fotos dan la sensacion de paz un saludo

    ResponderEliminar